jueves, 28 de julio de 2016

¿CAMPOAMOR dice adiós a su fiesta de disfraces?

Tal y como la conocíamos, tal y como la hemos disfrutado e incluso tal y como la hemos sufrido, lo cierto es que, después de muchos años, XAIRO, la fiesta de disfraces más conocida de las playas del mediterráneo dirá adiós.
Dirá? Sí dirá. Salvo un movimiento de gente sin precedentes, la llama de la épica fiesta de disfraces se apagará lentamente sin que nadie ni nada puedan salvarla.

Dejará atrás años y años de disfraces y sonrisas. Dejará atrás años y años de fotos y recuerdos, de amaneceres, de lágrimas, de borracheras, de insomnios, de compras de última hora y de alojamientos para personas ilimitadas. Dejará atrás la pinada como cuartel general de los últimos años, sin olvidar las playas, tanto la grande como la pequeña, la discoteca Xairo e incluso la misma urbanización de Campoamor, como los lugares donde la gente se acomodaba para vivir las primeras horas de ese primer jueves de Agosto.

En el recuerdo siempre estará la polémica. No hay borracheras sin borrachos y no hay follones sin folloneros. Atrás quedaran las miles de guarradas y guarrerías que los más madrugadores de ese primer jueves de agosto vivieron, soportaron y pensaron que nunca acabarían. Queridos amigos madrugadores, toda persona mayor ha sido anteriormente joven, hay actitudes indefendibles pero recuerden que ustedes también hicieron cosas para, más que recordar, no olvidar. No se preocupen, volverán a dormir el primer miércoles de este mes de agosto, o eso creo...

Atrás también quedará la gestión del Ayuntamiento. En mi opinión, bastante mejorable. Durante muchos años  miraron para otro lado. En estos últimos hicieron unos apaños de "última hora" y en este año, con la realización del Campoamor Music Festival lo tenían de cara para darle a Campoamor la seguridad y el confort necesario para asistentes y vecinos. Como ya sabrán han suspendido el festival por falta de permisos... Suena raro, la verdad.

Miles de historias en un baúl de los recuerdos que parece cerrarse. En el fondo del baúl el eterno deseo. El deseo de vivir una fiesta organizada, controlada y óptima para todos. Buscar culpables a esta altura parece absurdo pero parece que nos vamos a quedar con las ganas.

La llama se apaga queridos y queridas, pero recuerden que donde hubo fuego quedan cenizas. Y tengo la sensación de que estas cenizas arden y mucho. Hay demasiados disfraces en el armario esperando salir una vez al año y ya que el Ayuntamiento no se quiere dar cuenta se lo diré yo:
Pueden suspender todos los eventos que quieran e intentar vetar la entrada a la pinada. La gente, aunque no tanta como otros años, irá a Campoamor. Si son inteligentes y leen esto, pongan baños portátiles y seguridad. No sean agarrados y hagan las cosas decentemente y TODOS se lo agradeceremos.

Pd: Para un año que la gente en vez de beber iba a cazar pokemons...

Feliz verano y disfruten de Campoamor.



lunes, 27 de julio de 2015

El 5 DE AGOSTO habrá fiesta de disfraces en CAMPOAMOR

Parecía imposible, pero ha sucedido. De repente, sin previo aviso. Parece que cuando las cosas suceden de esta manera, adquieren un valor incalculable. De la nada, estamos a una semana y ( en función de cuando leas esto)  algunos días de vivir y presenciar uno de los movimientos sociales más importantes de estos últimos años.

Y en este momento hay una mecha encendida. Hay un movimiento de gente que no entiende de edades y que ha dado un paso adelante sin precedentes a corto plazo y al que minuto tras minuto más gente se suma.

Tras escribir hace una semana un artículo en el que hablaba de la posible desaparición de esta fiesta legendaria, han sido muchos los que se han mojado para situarse a un lado u a otro de la balanza.

Algunos con las cerillas en las manos y otros con la mecha, se han entendido para que haya un entendimiento generacional en el que TODOS salimos favorecidos y la popular fiesta se celebre un año más en el sitio que le corresponde: CAMPOAMOR.

Será el MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO EN CAMPOAMOR Y DONDE SIEMPRE.

A través del boca a boca de toda la vida la fiesta va a ser posible. SERÁ LA PRIMERA VEZ en el que, de momento, ni ayuntamiento ni Xairo( sin contar con el nuevo festival del día 12) apadrinen dicho evento.

Como decía anteriormente, ambos organismos han jugado con las cerillas y la mecha, sabiendo que contaban con el apoyo de la gente. Este año, por una parte, el que tenía las cerillas ha mirado para otro lado, tirando las cerillas de toda la vida y aceptando el regalo de unas nuevas.
Por otra parte, quien tenía la mecha, ha decidido cambiarla de sitio, pensando que la gente iría pasase lo que pasase.

Lo que estos dos organismos no sabían, es que quien se cree dueño de algo al final acaba perdiéndolo. No tenían ni idea que un puñado de personas, han acudido a su baúl de los recuerdos en busca de alguna cerilla vieja de siempre, para darle una última oportunidad a la noches de los sueños del levante español. Esa noche que desde hoy adquiere el nombre de FIESTA DE DISFRACES DE CAMPOAMOR.

POR PRIMERA VEZ ni cuestiones políticas ni lucrativas serán el foco en la noche del primer miércoles de agosto. Y recalco lo del primer miércoles de agosto, porque siempre ha sido así. El tema es que como aparecieron los festivales del Arenal Sound y del DreamBeach parecía más razonable hacerlo una semana después...En fin.


Y poco más que añadir. Bueno, me queda un par de cosas.

En primer lugar nos enfrentamos a probablemente una de las fiestas más épicas desde hace muchos veranos. La que puede ser la última #FiestaDeDisfracesCMP en CAMPOAMOR ha provocado que gente que nunca había venido o que llevaba tiempo sin venir se apunte a esta fiesta. En nuestras manos, en toda la gente que vamos a ir, está la obligación y la oportunidad de seguir celebrando la fiesta y sobre todo que no necesitemos de nadie para el correcto funcionamiento de la misma. Con ese respeto, educación y compromiso que todos los vecinos quieren y desean y la ilusión de miles de jóvenes que llenarán las calles de CAMPOAMOR espero que sea suficiente para reinventar esta fiesta y volver a los valores de siempre. Estamos ante la última oportunidad y merece la pena aprovecharla. Y que de esta manera, aquellos que ya no estamos ni están en edad de ir a este evento, al menos sepan que la fiesta vuelve a los orígenes de toda la vida.

Y en segundo lugar y termino, A TODOS VOSOTROS, A LOS QUE HABÉIS COMPARTIDO EL ENLACE ANTERIOR Y ESTÁIS A PUNTO DE HACER LO MISMO CON ESTE. 

A LA GENTE QUE A BASE DE ENTENDIMIENTO, RECUERDOS E ILUSIÓN HA HECHO Y ESTÁ HACIENDO ESTE PEQUEÑO IMPOSIBLE HACE UNA SEMANA, POSIBLE A DÍA DE HOY.

Intentarán torpedear el mensaje, la ilusión y todo lo que tengan por delante. Incluso seguro que llegara alguien ese día que organice algo para sacar tajada del descontento de la gente. LA FIESTA DE DISFRACES DE CAMPOAMOR SIEMPRE HA SIDO GRATUITA Y ESO ES LO QUE TENEMOS QUE TENER. Y recordar que nosotros, TODOS, tenemos la cerilla y la mecha de siempre. Entre todos hemos decidido darle una oportunidad al lugar y a la gente. La base de todo acontecimiento importante nace así. Sin ningún tipo de interés, de prejuicio y confiando en el mejor final.


Mi única petición, que el ayuntamiento, la nueva gente que lo preside, no mire hacia otro lado y aporte su granito de arena. Seguridad y unos aseos portátiles para hacer más fácil la misión de ensuciar lo menos posible. Esa es nuestra gran promesa, a la que hemos llegado entre todos, aparte del respeto y la educación, por supuesto.
Y a Xairo, desearle lo mejor el día 12, se lo merecen por todas las geniales noches de verano en su sala.


Os dejo la foto, que me ha llegado hace unas horas y que me ha invitado a encender la mecha de la ilusión, de los sueños de siempre. Ya la he compartido por todas mis redes sociales y pasado por mis grupos de whatsapp. Haced lo mismo, el próximo miércoles 5 de agosto estaremos ante uno de los escenarios más increíbles de siempre.

#FiestaDeDisfracesCMP   5 DE AGOSTO DE 2015










domingo, 19 de julio de 2015

XAIRO 2015,el final de la fiesta de disfraces de Campoamor?

Parece ser que todo empezó en 1979. Y tiene toda la pinta que va acabar este año, en 2015, o no. Si no me fallan las cuentas, 36 años donde la ilusión y las ganas de pasarlo bien de la gente se han impuesto a todo tipo de prohibiciones, polémicas y otros frentes.

Desde que en aquel 1976, ese grupo de amigos decidió disfrazarse una noche de agosto, hasta el próximo 12 de agosto de 2015. 36 noches de agosto donde los disfraces han variado en función de los acontecimientos de cada año. Una larga lista se me viene a la cabeza dónde no faltan los mecánicos, hadas, policías, deportistas, caperucitas y algún disfraz original que se ganaba el apodo de " el mejor disfraz que he visto ha sido uno que iba..." Muchos años y mucha historia.

Todo es y ha sido posible gracias a dos factores fundamentales.
En primer lugar GRACIAS a la gente. A todas las generaciones que año tras año han acudido a este evento y que no han dudado en compartir los momento vividos y en trasladar dichas sensaciones a otros amigos, hermanos, hijos e incluso nietos.

Y en segundo lugar y no menos importante, al LUGAR.

CAMPOAMOR. Ese trozo de Orihuela, ese lugar de Alicante, donde algunos elegimos veranear e incluso alguien lo decide por nosotros. Aparte de eso, es el refugio de más de 15000 personas una vez al año, en agosto. 

No es un lugar más donde se hace una fiesta más, no. Familias enteras modifican su rutina porque hijos, hermanos y amigos tiran de confianza para pedir alojamiento.  Y ahí está lo mejor de todo, la historia que rodea esto. Una historia llena de "magia" que dura 36 años y que este año puede comenzar a desaparecer lentamente. 

La historia de una urbanización. Una playa que con su gente y su entorno creó uno de los ambientes más espectaculares de la época veraniega. TODO, todo gracias a estos dos fenómenos paranormales que desde hace 36 años se complementan para ser portada de los periódicos regionales el día después.

Como ya sabréis, alguien ha decidido dar un paso hacia otra dirección. No me pronunciaré si es lo correcto o no, aunque no dudaré en opinar que quizás esto es el principio de la desaparición de esta "noche de los sueños" como leía en la Verdad de Murcia.

El 12 de agosto, en el parking de la Zenia Boulevard se va a llevar a cabo un festival de música con el nombre de " nuestra fiesta legendaria" y evidentemente habrá que pagar por entrar al recinto y todo lo que conlleva trasladar la historia de una fiesta a otro lugar.

Con la edad que tengo y con la que tiene mi círculo de gente se me antoja complicado lanzar un mensaje para hacer un llamamiento a la gente que tiene pensado venir y no sabe que hacer; Para que os hagáis una idea muchas de las fiestas de disfraces las hemos vivido en la playa pequeña e incluso en la pradera pequeña, teniendo que correr por todo Campoamor porque por aquel entonces no es como ahora. Como pasan los años... Aún así, me atreveré a hacerlo, creo que con lo que he vivido estos años en Campoamor, por mi parte no va a quedar y quiero deciros lo siguiente:

Me despido desde el anonimato, con la ilusión de pensar que el 12 de agosto, cuando me asome por el balcón de mi piso de Campoamor, vea esa afluencia de coches, la zona de botellas de alcohol a reventar en los supermercados, la marea de gente moviendose hacia esa zona donde ahora se hace la fiesta de disfraces, en la pinada. Y aunque me joda, que me despierten esos "policias" o "mecánicos" cantando cualquier tontería a las 7 de la mañana. Y al bajar al portal ver la churrería funcionando como nunca, como los últimos 36 jueves de agosto después de la fiesta de disfraces de CAMPOAMOR.

Desconozco si esto será compartido e incluso leído. Sólo espero que la gente que sabe, conoce y ha disfrutado alguna vez de esta noche, piense en lo que ha vivido aquí y si merece la pena trasladar la fiesta a otro lugar. Supondría el matar lentamente tantas cosas muy rápido. Y por experiencia, sé que al final las generaciones que ahora están dando guerra, acabarían arrepintiéndose. Al año siguiente tendrá otro nombre, al siguiente no habrá permisos, la gente se cansará de no saber donde ir... Una historia que otras playas del mediterráneo ya han vivido por desgracia. Os imagináis la romería de la Torre en la Zenia? Espero que me entendáis.


Atentamente, alguien que veranea en Campoamor, que disfrutó varios años de la Xairo, que acudió a sudecasa,a la bolera y a la pinada a beber los sábados y que sobre todo entendió que la gente es importante, pero el lugar es determinante.

Y sobre todo alguien que apuesta por otra Xairo, donde siempre, donde empezó y donde debería seguir, en CAMPOAMOR.


Feliz verano.